MARZO LOCO EN TODAS TUS COMPRAS APLICA LA PROMCOION 3 X 2!
Whatsapp: 871 257 9749
ENVIO GRATIS en compras de $1499
Meses Sin Intereses

¿Por qué las dietas no funcionan?

¿Por qué las dietas no funcionan?

  5 minutos de lectura

Vamos buscando el resultado en dietas milagrosas, pastillas, incluso operaciones que ponen en peligro a nuestro cuerpo, sin embargo, lo que hacen es que muy difícilmente podamos bajar de peso y entre el efecto rebote.

Y es que buscamos la respuesta en lo externo, sin embargo, la clave está en nuestra psicología y emociones, el 70% del sobrepeso es emocional y solo el 30% es físico. El error que cometemos es enfocarnos en la estrategia y no equilibrarlo con la parte interna, porque podemos hacer mil dietas, mucho ejercicio, pero si traemos creencias limitantes acerca del peso y la comida estamos desequilibrando la balanza, que por ley universal nos pasa al polo contrario, porque nos apegamos tanto a un resultado y entre más nos apegamos más nos frustramos y no disfrutamos del proceso, por lo cual lo que nos está subiendo de peso es la frustración de querer llegar a un resultado y no alcanzarlo, lamentablemente vamos en automático y no nos observamos. La información y los pensamientos que metemos a nuestro cerebro también es alimento.

La clave para bajar de peso es aprender a escuchar nuestro cuerpo, conocernos, que comida le cae y que no, cuántas porciones nos pide de cada comida, pero ¿cómo lo hacemos?

A través de la respiración consciente, cuando estamos conscientes de nuestra respiración es más fácil observar nuestros pensamientos, gestionar nuestras emociones y podemos escuchar a nuestro cuerpo que comer y hasta donde para parar de manera consciente.

Ropa deportiva para dama

La respiración es alimento y tiene bastantes beneficios como:

  • Mayor oxigenación a nuestro cerebro
  • Mayor claridad
  • Regulación de tus órganos
  • Metabolismo trabaja mejor
  • Regeneración de células
  • Es más fácil bajar de peso
  • Tu cuerpo entra en un estado de relajación
  • Ayuda contra el envejecimiento.

Así que ya lo sabes, la clave está en aprender a escucharnos, parar un momento, observarnos y respirar de manera consciente.

 

Artículo por Sandra Ramírez.

Consultora en alimentación emocional y desarrollo del ser.

Instagram: @sandrarmzc

FanpageSandra Ramírez

Linkedin: sandrarc

1 comentario

  • Me párese excelente y me gustaría poder participar en las secciones para aprender a escuchar lo que dice mi cuerpo solo que no cuento con los recursos necesarios pero creo que ayudaría mucho a quien pueda solventar pues es la mejor inversión que podría hacer

    - Manuela Guillen Hernández

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Instrucciones especiales para el vendedor
Agrega un cupón

Buscar nuestro sitio

Popular Searches:  Leggings  Tops  Bras  Tanks